
Si estas leyendo este artículo probablemente estas en la búsqueda de un protector solar para proteger tu piel del sol, pero habiendo tantas y tan variadas opciones en el mercado puede resultar confuso decidir. Antes de decidir por la marca hay algunos aspectos que debes tener en cuenta para optar por un protector solar.
- Tipo de protector solar
- Bloqueador solar vs. protector solar
- Mineral o químico
- Factor de protección (UVB O UVA)
- Presentación (loción, crema, spray, barra)
- Uso y aplicación
Pero antes de abordar este artículo, un protector solar es un producto diseñado para proteger la piel de los efectos dañinos de la radiación ultravioleta (UVB, UVA) emitida por el sol. Usar protector solar no solamente tiene fines estéticos, ya que evita el envejecimiento prematuro de nuestra piel, sino que nos protege de problemas que puedan desencadenarse en el futuro debido a la radiación solar.
Nos dice el Dr. Zein Obagi:
“La protección solar no es opcional, especialmente si estás invirtiendo en tratamientos de cuidado de la piel. Los daños solares pueden deshacer los beneficios de cualquier tratamiento avanzado.”
¿Protector solar o bloqueador solar?
Aunque entendamos ambos términos como iguales, en realidad hay diferencias importantes entre un protector solar y un bloqueador solar, especialmente en su mecanismo de acción y composición. A continuación te explicamos:
Protector Solar
- Actúa como filtro. Permite que una pequeña cantidad de radiación UV penetre la piel, pero reduce su intensidad para minimizar los daños.
- Por lo general está compuesto por filtros químicos como avobenzona, octinoxato u oxibenzona.
- Su textura es más ligera y transparente, es ideal para uso diario.
- Recomendado para pieles normales o grasas, y para quienes buscan un acabado más estético. También es adecuado para uso bajo maquillaje debido a su textura ligera.
Bloqueador Solar
- Actúa como barrera física. Refleja o dispersa los rayos UV, evitando que lleguen a la piel.
- Está compuesto por ingredientes minerales como óxido de zinc y dióxido de titanio.
- Su textura es más espesa y puede dejar un tono blanco en la piel.
- Es ideal para exposiciones prolongadas al sol, como en la playa o en deportes al aire libre.
Protector Solar Químico vs. Protector Solar Mineral
Continuando, además de los protectores y bloqueadores solares, existe otra forma de clasificarlos esta vez en base a sus ingredientes.
Ambos tipos de protectores no son más que otra manera de diferenciar a los protectores solares de los bloqueadores solares.
En resumen, un bloqueador solar no es más que un protector solar con ingredientes minerales y un protector solar tiene componentes químicos, por lo general, como mencionamos anteriormente. A continuación detallamos sus características en la siguiente tabla para que puedas entenderlo mejor.
Aspecto | Protector Solar Químico | Portector Solar Mineral |
Modo de acción | Absorbe los rayos UV, los transforma en calor | Refleja y dispersa los rayos UV |
Ingredientes | Filtros químicos como avobenzona, oxibenzona | Minerales como óxido de zinc, dióxido de titanio |
Textura | Ligera, fácil de aplicar | Más espesa, puede dejar un tono blanco |
Apariencia | Invisible o transparente | Puede dejar un tono blanquecino |
Uso recomendado | Actividades cotidianas, deportes urbanos | Pieles sensibles, bebés, actividades al aire libre |
Resistencia al agua | Generalmente resistente al agua | Algunos son resistentes al agua pero deben reaplicarse |
Ventajas | Cosméticamente ligero, amplio espectro, ideal para el día | Protección inmediata, adecuado para pieles sensibles |
En conclusión:
Ambos productos protegen la piel, pero la elección depende de tus necesidades:
- Se recomienda protector solar químico para la protección diaria y cuando prefieras una textura ligera.
- Opta por bloqueador solar mineral si necesitas máxima protección o tienes piel sensible.
En general, el término «bloqueador solar» está cayendo en desuso y muchas marcas prefieren referirse a sus productos como protectores solares de amplio espectro, ya que ofrecen protección contra rayos UVA y UVB, combinando las ventajas de ambos tipos, habiendo definido ambos, en este artículo nos concentraremos en los protectores solares.